Reconocimiento de la nueva Antigüedad de nuestra Hermandad Sacramental

Desde que se comenzaron los preparativos para la celebración de estos 500 años de antigüedad de nuestra Hermandad Sacramental, se procedió a un estudio exhaustivo de la historia de la misma. Buceando en los archivos de nuestra ciudad, historiadores jerezanos han dado con valiosos documentos en relación a nuestra historia.

Uno de esos documentos fue descubierto por el historiador jerezano Don Manolo Romero Bejarano el cual ayudado por NHD Javier Jiménez López de Eguileta descubrieron en los archivos municipales dicho documento el cual actualizaba la antigüedad de nuestra hermandad. Se trata de un último asiento notarial, el más antiguo, otorgado el 30 de agosto de 1512 ante Luis de Llanos, en el que se consigna el testamento de Catalina Rodríguez, mujer de Fernán López, en una de cuyas mandas dejó establecido que «sean dados de mis bienes dos reales para ayuda a la Çera con que se acompaña el Cuerpo de Nuestro Señor Iesu Christo en la dicha iglesia de Sant Miguel desta çibdad» (Archivo Municipal de Jerez de la Frontera, Protocolos Notariales, Oficio VII, Luis de Llanos, año 1512, prot. n. 30, fols. 287v y ss.).

Enterada la junta de gobierno de este hallazgo tan significativo y tras presentar la documentación y trabajo histórico por parte de los historiadores antes citados además del historiador Don Pablo Pomar, la junta de gobierno solicito la actualización de la nueva fecha de antigüedad al obispado de nuestra ciudad de jerez de la frontera. Recibiendo la aceptación de la misma en la carta que se adjunta a continuación recibida el pasado 13 de mayo de 2025.